UNA BRUJA PARA ERIKA
Bueno por fin le he podido
dar su tarta a Erika y en buen estado de revista.
Digo esto porque la entrega de esta tarta va con una
semana de retraso.
Hace
un mes más o menos mi amiga Gema me llama para decirme que este año el cumple
de Eri lo celebramos en el campo. Bueno pues como le había prometido a Erika
que le regalaríamos la tarta de cumpleaños me puse manos a la obra.
A
ella le encantan las brujas de todo tipo, guapas, feas, grandes, pequeñas,
delgadas, gordas… desde que yo puedo recordar.
Pues bien, empiezo a
dibujar unos bocetillos y ha apuntarme ideas sobre de que tamaño la hago ,que
colores utilizar, de que sabores serán los bizcochos y los rellenos…., cosa que
siempre hago porque si no empiezo a dispersarme, a saltar de una idea a otra
,de una receta a otra y entro en una especie de bucle creativo del que a veces
me cuesta mucho salir.
Una
vez hecho esto me pongo a modelar la bruja. No llevo mucho tiempo con esto del
modelado y claro empiezo con tiempo de sobra para no pillarme los dedos, para
que si surgen imprevistos tener tiempo de solucionarlos…. Una vez terminada mi
bruja y muy satisfecha yo del resultado, espero al jueves para liarme con todo
lo demás, bizcocho, relleno…, pues mira por donde me llama Gema y me dice que
hay previstas lluvias en el parte meteorológico y que se pospone al finde
siguiente. Amanece el viernes y el diluvio universal, que forma de llover, que
relámpagos, que marejadas, que ríos por las calles. Menos mal que se pospuso,
porque ya veía yo a mi dulce bruja derretirse cual bruja del este del Mago de
Hoz al contacto con el agua.
Me encantan sus ricitos |
Y ahí va la receta:
Para el bizcocho
- 4 huevos
-200g. azúcar
-150g. aceite girasol
-200g. petit de choco( cualquier marca vale)
-200g. harina
-1 sobre levadura Royal (yo utilizo la de marca blanca, cualquiera de ellas y sale igual, la de Royal son 16g por sobre)
-1 pellizco se sal.
En esta ocasión para no alargarnos más no os pongo como se hace la receta, solo decir que simplemente vas incorporando los ingredientes en el orden que os pongo arriba, y lo único, ya sabéis a la harina se le incorpora la levadura, se mezcla y se tamiza para añadir a los demás ingredientes.
Precalentar el horno a 180º y dejar 1 hora.
El tiempo es aproximado, depende de tu horno. De todas maneras una vez que suba podréis abrir el horno para comprobar si esta hecho pinchándolo. Si el pincho sale seco es que esta hecho. Eso si porfa, nunca abrir antes de que suba del todo porque si no se vendrá abajo y eso da un coraje terrible.
*También podéis sustituir los petit, por natillas de vainilla o de choco (que le dan al bizcocho un sabor súper rico).
* En esta ocasión yo necesité multiplicar por tres la cantidad de los ingredientes y alterné capa de vainilla con capa de sabor choco.
Para que os hagáis una idea el molde que usé es el de PME de 203mm x 76mm, a mi me gusta que queden los pisos altitos.
El piso en el que va sentada la bruja es un dumi, porque Eri quería guardar la brujita.
Para el relleno
Swiss Merengue Buttercream de chocolate blanco
- 4 claras de huevo
-220g. azúcar
-340 g. mantequilla
- 65g. chocolate con leche
Para hacer este relleno es necesario llevar al baño maría las claras, y batirlas hasta que tomen un poco de consistencia, unos 5 minutos aproximadamente y después montarlas a punto de nieve, añadir la mantequilla, al principio parece que la mezcla se corta, pues no, no se corta, solo hay que seguir batiendo hasta que coja la consistencia suave, y no desesperéis que lo hará. Cuando estén bien integrados los ingredientes. Añadir el choco derretido o bien al baño maría o en el micro.
mirando las propuestas de Halloween por internet me encontré con la tuya, es muy bonita! me encanta la brujita. Y tienes razón, los ricitos te han quedado monisimos ^^
ResponderEliminarMuchas gracias. Yo tambien estoy en plena búsqueda de cositas para Halloween, a ver si publico las galletas que hice para el año pasado y les echas un vistazo a ver que te parecen. Gracias por tu comentario.
Eliminar